Realme Band es una pulsera fitness liviana que puedes conseguir por menos de 20 euros, se trata de una nueva apuesta que vino a competir en el extenso mercado de brazaletes inteligentes.
Algo que llama la atención de esta banda es el hecho de que rompe el acostumbrado diseño de pantalla táctil, en este sentido, el dispositivo no cuenta con tecnología touch, indudablemente más adelante ampliaremos como se da la interacción entre el usuario y la Realme Band.
El cuerpo presenta un diseño sencillo, con una forma alargada y pantalla de color, ofrece habituales funciones de monitorización de ejercicio, sueño, pasos, medición de ritmo cardíaco, así como calorías quemadas.
Para conocer más acerca de la Realme Band lee nuestro contenido completo.
¿Qué Funcionalidades tiene la Realme Band?
Características y Especificaciones
- Pantalla alargada de 0,96 pulgadas, tecnología OLED y resolución de 160 x 80 píxeles.
- Dimensiones 19,6 x 11,9 x 240 MM.
- Peso 20 gramos.
- Correa de silicona intercambiable de 16 mm con 14 agujeros para el mecanismo de sujeción.
- Sensores: monitor de ritmo cardíaco, acelerómetro.
- Conectividad: Bluetooth 4.2 y Android.
- Batería de 90 mAh, ofrece un rendimiento de 6 días con el monitor de ritmo cardíaco activado, mientras que sin él ofrece 9 días.
- Resistencia al agua IP68.
- USB para carga (integrado).
- Registra 9 modos deportivos: correr, andar, yoga, fitness, cricket, hiking, escalada, ciclismo y spinning.
- Tiene cronómetro.
- Sistema Operativo propio.
- Gran pantalla a color
- Monitorización de las pulsaciones en tiempo real
- Rastreador de deportes inteligente
Lo Bueno y lo Malo de la Realme Band Smartband
Ventajas y Desventajas
Conoce Aquí la Nueva Honor Band 6
¿Cómo se Utiliza la Pulsera Realme Band?
Uso y Manejo
Para encender la pantalla debemos hacer uso de un botón ubicado al inferior de la pantalla; en este sentido, la conexión con el móvil se dará casi inmediatamente, siempre y cuando se haya descargado la APP Realme Link con el bluetooth del teléfono encendido.
Una vez que la conexión entre ambos dispositivos acabe, ya puedes configurar el perfil de tu smart band directamente desde la aplicación, esto es necesario porque en la propia Realme Band no hay mucho que puedas configurar.
Desde la pulsera, tendrás acceso a 7 menús, como la hora y fecha, pasos, ritmo cardíaco, modos deportivos, control de música, tiempo e información del dispositivo, los cuales presentan en pantallas individuales.
De estas opciones en la mayoría de los casos, sólo podrás ver información, esto y nada más, salvo en el control de música, que te brinda acceso a una interfaz para adelantar o pausar una canción.
Para acceder a cualquier menú es necesario que presiones su único botón durante al menos unos 3 segundos; para activar la pantalla puedes hacer uso de este botón o con un gesto de muñeca.
¿Vale la Pena Comprar la Realme Band?
Opiniones Finales
Realme Band es una pulsera cuantificadora que proporciona la hora como función básica. A nivel de funciones inteligentes es necesario que se conecte a un móvil de sistema operativo Android, algo excluyente puesto que su app Realme Link solo está disponible por los momentos solo en Google Play Store.
La dependencia al móvil es excesiva, toda la configuración de la pulsera se realiza mediante la aplicación, que si bien es fácil e intuitiva solo permite configurar 3 modos deportivos al mismo tiempo.
La pantalla es pequeña y posee gran marco, por lo que se reduce aún más el espacio de visualización, no cuenta con una función de ajuste de brillo, sin embargo, posee una opción de girar la pantalla, para que la misma se horizontal algo no muy cómo en la práctica.
Respecto a las mediciones, si podemos decir que son bastante acertadas, algunas como la frecuencia cardíaca la puedes consultar directamente en tu muñeca sin embargo para consultar la información sobre tu sueño debes hacerlo directamente desde la aplicación.
Huawei Watch Fit
Es cierto que la pulsera cumple un cometido cuantificador bastante bueno sin embargo no ha acertado mucho en el diseño de pantalla. La interacción se da por medio de un botón capacitivo y no a través de una pantalla táctil.
El tiempo de respuesta en la navegación es bastante lenta, para seleccionar un menú debes esperar al menos unos 3 segundos algo que ocurre prácticamente al instante en otros modelos de pantalla touch, además no tiene la opción de regresar al menú anterior, por lo que debes terminar la presentación del menú para volver a empezar.
La gestión de las notificaciones no la encontramos muy buena, pese a recibir avisos inteligentes, sólo es posible ver la última recibida, algo que en muchos casos es desesperante.
No obstante, si nos ha gustado el hecho de que se puede configurar manualmente en la aplicación la notificación quieres recibir, de esta manera puedes elegir las más importantes. En cuanto a las llamadas, más allá de emitir un aviso permite que puedas rechazarlas algo que puedes hacer al pulsar el botón inferior durante algunos segundos.
Finalmente, tenemos un dispositivo básico pero funcional, que ejecuta de manera correcta sus prestaciones y que tiene una cualidad favorable en cuanto a su portabilidad, esto por la sensación de comodidad que ofrece gracias a su ligero peso, diseño delgado y su pantalla plana que presenta una curvatura para que se adapte mejor a la muñeca.
En la actualidad hay otras smartband en el mercado que nos parecen una mejor opción, una de ellas es la Xiaomi Mi Band 5.
- Gran pantalla a color
- Monitorización de las pulsaciones en tiempo real
- Rastreador de deportes inteligente
Descubre otras Pulseras Inteligentes muy Interesantes Aquí ?

Xiaomi Mi Band 6 Review | Análisis con Características y Opiniones
Ver Análisis

Honor Watch ES – Análisis, Características y Opiniones
Ver Análisis

Honor Band 6 – Análisis, Características y Opiniones
Ver Análisis

Amazfit Band 5 – Análisis, Características y Opiniones
Ver Análisis

Huawei Watch Fit – Análisis, Características y Opiniones
Ver Análisis

Xiaomi Mi Band 4C – La Pulsera de Actividad más Económica de Xiaomi
Ver Análisis