Relojes Inteligentes Sony

La marca Sony es una de las empresas líderes en tecnología y electrónica, esta compañía también ha incorporado algunos relojes inteligentes muy interesantes al mercado. Entre sus modelos más destacados encontramos.

3

Pulsera Sony Wena Wrist

Lo más nuevo de Sony

La Sony Wena(ver en Amazon) es una correa de anclaje universal y tiene la ventaja de que sirve para ser utilizado con casi cualquier tipo de reloj analógico. Lo que representa un aspecto muy positivo para las personas que quieren llevar siempre puesto el reloj y no preocuparse por cargar la batería cada tantas horas.

Es un dispositivo novedoso debido a que lo inteligente se encuentra en la correa y no en la caja del reloj como estamos acostumbrados en la mayoría de los dispositivos wearables de este tipo. Otra de los puntos a favor que tiene el Sony Wena, es su sofisticada apariencia apta para gustos exigentes.

Su propuesta es proporcional funciones inteligentes a cualquier reloj tradicional

La idea principal de Sony con esta correa es acercar los relojes tradicionales al futuro utilizando la tecnología para crear un reloj inteligente desde la correa. De este modo, Sony ha logrado unificar los relojes analógicos y las correas inteligentes para lograr un híbrido muy interesante y novedoso.

Las correas están fabricadas en materiales de alta calidad y cada una cuenta con una pantalla OLED para visualizar las diferentes notificaciones. Además, Sony ha lanzado dos versiones la Wena Wirst Pro, con un acabado premium y la Wena Wirst Active con un estilo más deportivo.

La empresa nos sorprende al poder combinar muchas de las cualidades de un smartwatch o de un reloj deportivo que permite recibir notificaciones del móvil y monitorear la actividad diaria, con la gran ventaja de un reloj tradicional que no necesita cargar la batería y ofrece un estilo personalizado.

Notificaciones, Pagos NFC, GPS y Sensor de Frecuencia Cardíaca

Tanto la versión Pro como la Active pueden recibir notificaciones del móvil tales como llamadas entrantes, aviso de correo electrónico o mensajería, incluso puede activarse el modo vibración para poder percibir la notificación si se está caminando.

Asimismo, la Sony Wena permite realizar pagos sin contacto NFC, una opción muy buscada por los usuarios de smartwatches y que no está disponible necesariamente en muchos los dispositivos del mercado. Así, el pago NFC en la correa inteligente de Sony es una característica que se agradece.

Otra prestación interesante es que en la versión Pro, la de metal, se puede realizar un seguimiento de la actividad diaria con indicadores como el número de pasos, la cantidad de calorías quemadas y monitorear el sueño. Todo esto compatible con aplicaciones para el móvil.

Correas Wena

En cuanto a la versión Active, la de silicona, se avanza mucho más en lo que se refiere a las prestaciones de carácter deportivo. Cuenta con un sensor para monitorear el ritmo cardiaco, indispensable cuando se piensa en un reloj deportivo.

Además, la versión Active también tiene incluido un GPS que permite realizar un registro aún más completo de la actividad física. Reconocerá datos como velocidad, distancia recorrida, velocidad promedio y, por supuesto, número de pasos realizados.

Lo mejor de la correa versión Active, es que si no tienes un reloj para utilizar durante el ejercicio o quieres evitar llevar tu lujoso reloj al correr o hacer alguna actividad, entonces puedes usar la correa sola sin necesidad de sujetarse a ningún tipo de reloj.

Por si fuera poco, ambas versiones son compatibles con aplicaciones tanto de sistema iOS como de Android, por lo que podrás compartir el registro de tu actividad y tener acceso a estadísticas para seguir de cerca tu progreso. Una vez más, la Sony Wena demuestra su versatilidad al tener este grado de conectividad.

Diseño que Abarca Diferentes Gustos y Necesidades

Las correas de Sony para convertir a un reloj analógico en uno inteligente pueden ser aplicables a un gran público que no termina de sentirse cómodo con un smartwatch debido a la excesiva necesidad de cargar la batería diariamente o cada tantos días.

Correa Wena Mujer

Cómo Sony ha querido abarcar las diferentes necesidades, ha lanzado las dos versiones mencionadas. La Sony Wena Wirst Pro, es la versión metálica con terminaciones Premium y materiales de alta calidad, puede conseguirse en negro o en plateado y ajustarse a los contextos y relojes más finos.

Por su parte, la Sony Wena Wirst Active, es una correa de silicona negra que puede adaptarse a casi todo tipo de relojes y también puede utilizarse a modo de smartband colocando la pantalla hacia arriba.

Precio de las Correas Sony Wena

El precio es algo que ha preocupado algunos de los usuarios, dado que puede estar por encima de los 450 € en la versión metálica y alrededor de los 400 € en la versión deportiva. Veamos si con el tiempo logra bajar un poco de precio para hacerla más accesible al público.

Compra Aquí la Correa Wena al Mejor Precio

A su favor, está el hecho de que el acabado de la correa Sony Wena realmente deja muy sorprendida a la comunidad de dispositivos wearables, pues utilizan materiales de altísima calidad, dando un salto cualitativo para mezclar el lujo de un reloj tradicional con todos los beneficios de la tecnología.

2

Sony Smartwatch 3

El Sony Smartwatch 3 tiene un diseño deportivo y proporciona una mayor independencia del smartphone incluyendo un GPS y un reproductor de música propio, que te permitirá salir a correr sin necesidad de llevar el móvil.

Estas características lo convirtieron en un smartwatch muy deseado por los deportistas. Este dispositivo tiene todo lo que necesitas en tu muñeca.

Fue inspirado en modelos de smartwatch anteriores de la misma empresa, pero lo hace además con un salto importante, el que supone agregar a Android Wear como sistema operativo.

Características del Sony Smartwatch 3 

Diseño:

El cuerpo del Sony Smartwatch 3 está empotrado en una cómoda correa de silicona que es muy agradable al tacto.

Relojes Inteligentes Marca Sony

Esta tiene un ajuste muy similar a las correas de los modelos Samsung Gear. Puedes conseguirlas en agradables colores como en negro o en amarillo-lima, también en blanco y en rosa, además está disponible una nueva versión metálica del Sony Smartwatch 3, con correa de acero inoxidable, que sin duda le otorga una apariencia mucho más elegante.

Sony quiere ofrecer al público una mayor personalización del smartwatch, haciendo más fácil el intercambio del cuerpo del reloj entre diferentes correas.

Es rectangular, pequeño y ligero, con 10mm de grosor y sólo 38 gramos de peso y cuenta con un botón en el lateral que permite encender el reloj.

Pantalla:

Está compuesta por un panel LCD transflectivo de 1,6 pulgadas y la resolución de pantalla de 320×320 píxeles es adecuada para brindar una definición bastante buena para los elementos en pantalla.

La tecnología que el Smartwatch 3 utiliza es transflectiva, lo que nos permite visualizar las imágenes y los textos en ambientes muy luminosos incluso bajo el impacto de la luz solar.

Pero esto también implica que en modo ambiente no se observe bien en un entorno de baja luminosidad.

Batería:

El Sony Smartwatch 3 es uno de los pocos smartwatches que te permite cargarlo usando solamente un cable común y corriente, este se conecta directamente al puerto micro USB.

El smartwatch tiene una batería de 420mAh y su autonomía es de entre 2-3 días de carga.

Conectividad Bluetooth:

La conectividad es de 4.0, que es fundamental para la asociación casi obligatoria con un teléfono móvil. Además es una tecnología que permite consumir al mínimo la energía mientras lo utilices.

Pero además, el Sony Smartwatch 3, viene con la tecnología NFC (Near Field Communication), haciendo que el emparejamiento entre dispositivos sea más sencillo que nunca.

También cuenta con WIFI, dos opciones que de momento están, pero habrá que esperar a que Android wear se actualice para sacar partido a esta funcionalidad.

Almacenamiento:

En el hardware el smartwatch lleva un procesador de 4 núcleos (ARM 7, 1,2Ghz), tiene 512MB de RAM y 4GB de almacenamiento interno, eso lo hace suficiente para llevar una buena cantidad de música contigo.

Sensores:

Tiene un sensor de luz ambientalun sensor de movimiento de 9 ejes(brújula, giroscopio y acelerómetro), un micrófono y el ya mencionadoGPS, lo cual es un gran incentivo para los deportistas, así como, ciclistas o runners.

Resistente al agua:

Cuenta con una certificación IP68, por lo que no tienes que preocuparte de que se moje con la lluvia, y podrás nadar en la piscina con él, sin miedo a que se dañe. También es resistente al polvo.

Sistema operativo y aplicaciones:

Con el Smartwatch 3 Sony renuncia al desarrollo del software propio, utilizado en las 2 generaciones primeras Sony Smartwatch (SW1y SW2), en favor de acoplarse a la primitiva plataforma de Android wear. 

Si bien Android wear es un sistema operativo joven, este ha ido avanzando ágilmente, haciendo más fácil y placentera la conexión entre smartwatch y Smartphone.

El funcionamiento básico del Sony Smartwatch 3, es muy parecido al resto de smartwatches con Android wear. Posee un procesador Qualcomm Snapdragon 400 a 1,2 GHz.

Compatibilidad:

Es compatible con cualquier smartphone que cuente con Android 4.3 o superior.

Uso y Manejo del Sony Smartwatch 3

Es de fácil uso se enciende de dos simples maneras, tocando el botón lateral del reloj o con solo girar la muñeca.

Para poder navegar entre las notificaciones, se debe deslizar el dedo hacia abajo y si se desea descartar alguna se desliza a la derecha y al deslizar hacia la izquierda se accede en el menú de opciones.

También se pueden pausar las notificaciones, colocando mute el smartwatch, presionando y deslizando hacia abajo el dedo en la pantalla, lo cual puede ser muy útil, ideal para cuando se desea dormir.

Es un producto que brinda gran cantidad de opciones y aplicaciones para mantener un seguimiento en el desarrollo de actividades físicas o deportes y de notificaciones, todo desde el mismo dispositivo, sin necesidad de revisar el Smartphone todo el tiempo.

3

Sony SWR30 SmartBand Talk

La pulsera Sony SWR30 te permite atender llamadas y notificaciones bajo la modalidad de manos libres, con tan solo pulsar una vez para responder o recibir desde la muñeca y sin necesidad de tener que sacar el Smartphone.

Esta pulsera inteligente de la marca Sony fue creada en el 2015 y es una pulsera de actividad cuyo diseño tiene acabado de plástico, con diferentes colores y correas intercambiables; así mismo, posee un sistema de cierre con dos pestañas que encajan de forma sencilla y evitan que el reloj se salga al moverse.

La Sony SWR30 SmartBand Talk es una pulsera sencilla que registra rutinas deportivas, calorías gastadas y tiempo de los ejercicios. Además, proporciona información sobre el sueño, detecta automáticamente cuando el cuerpo necesita descansar, programa la hora de dormir y el despertar con alarma vibratoria.

Igualmente, puede sincronizar información a través de la red inalámbrica (WiFi), Bluetooth 3.0 y NFC., puede albergar mensajes del correo electrónico y recibir alertas de las redes sociales.

Características del Sony SWR30 SmartBand Talk

  • El Sony SWR30 SmartBand Talk tiene un acelerómetro que mide la velocidad de los movimientos, barómetro y giroscopio, los cuales facilitan la ubicación. Viene en los colores blanco y negro, la pantalla es de 1.5 pulgadas, marca AMOLED, de 296 x 128 píxeles de resolución y una densidad de 200 ppp.
  • Su tecnología es de tinta electrónica, no es táctil por lo que la configuración en la barra de menú se realiza por botones. Según las opiniones de las personas que han adquirido Sony SWR30 SmartBand Talk resaltan otras cualidades:
  • Provisto de una memoria RAM con capacidad instalada de 256 Kb expandible a 2 Mb con una micro SD extraíble y un procesador CPU ARM Cortex M4 de 32 bits.
  • Posee controles intuitivos e interfaz para realizar los cambios entre funciones y modos de visualización.
  • La batería de Litio Ion dura aproximadamente 72 horas, siempre que no se hagan llamadas o reciban notificaciones. Se recarga en una hora mediante un cable USB 2.0.
  • El modelo Sony SWR30 SmartBand Talk tiene un estilo y acabado de primera, sus 24 gramos de peso lo hacen muy ligero. Además tiene dos pulsadores ubicados en el lado derecho, que sirven para regular el volumen y navegar por las pantallas del menú.
  • Es resistente al polvoagua y soporta hasta 1.5 metros de profundidad según la certificación IP68.
  • Incluye un micrófono así como un altavoz que permite atender y recibir llamadas.
  • Tiene reconocimiento de voz con la aplicación Voice Control, que permite guardar la agenda telefónica y con Calle Favorite se pueden colocar diferentes contactos.
  • También, se pueden realizar las llamadas directamente, con manos libres y el menú de configuración dispone de 6 idiomas.
  • Utiliza la herramienta whatsapp como un elemento innovador que mantiene la comunicación entre las personas de la lista del directorio.

Ventajas de la Pulsera de Actividad Sony SmartBand Talk SWR30

Sony SWR30 SmartBand Talk utiliza software compatible con Android 4.4.2 KitKat o superior que permite una actualización del sistema de forma rápida y variada. Entre los App disponibles en este dispositivo se encuentran:

  • Control del reproductor de medios con el cual se inicia, detiene o regula el volumen del reproductor de música que es ejecutable desde nuestro móvil.
  • Life Bookmark proporciona acceso al registro de actividades físicas y parte de la data se puede importar con Lifelog, que guarda los datos de la rutina de los ejercicios como el tiempo de caminata, horas de sueño, lapso en que escuchas música y uso del transporte público.
  • Audio Recorder permite grabar notas de voz directamente desde la pulsera.
  • Find Phone consiste en la activación de una alarma en caso de pérdida del reloj, con un alcance de diez metros de distancia.
  • Weather proporciona actualización del tiempo real directamente desde la pulsera.
  • Smart Camera realiza la captura fotográfica con la cámara del Sony SWR30 SmartBand Talk sin tocarlo, solo se pulsa la pantalla.
  • La aplicación Smart Badge suministra información acerca de un determinado síntoma que presente la persona que usa el reloj, por lo que es muy útil en caso de alguna emergencia médica.
  • Con Google Play o Google Now se descargan todas las funciones de este

¿Cómo Utilizar la Pulsera Sony SmartBand Talk?

Sony SWR30 SmartBand Talk se puede configurar mediante la conectividad NFC, para lograr personalizar este modelo. Si quieres recibir las notificaciones de llamadas entrantes y salientes puedes ajustar a través de las opciones que se muestran en el menú para que vibre y suene simultáneamente.

Sony SmartBand Talk SWR30

Muestra la información que llega al correo electrónico en la pantalla, con los datos relevantes para la persona que lo envía y parte del contenido está desplegado en máximo 3 líneas. También, puedes atender la llamada desde el mismo reloj utilizando el altavoz o manos libres a modo de privacidad.

Esta última función permite que los números y nombre del contacto no aparezcan reflejados en la pantalla del Sony SWR30 SmartBand Talk y la puedes configurar en la barra de menú para que la uses desde diferentes paneles de la pantalla.

Nota Importante: Los relojes inteligentes de Sony son ya bastante antiguo (excepto la correa Sony Wena Wrist) por lo que No recomendamos su compra en la actualidad. Durante este año 2021 hay relojes inteligentes mucho más avanzados a mejores ofertas.

Nuestras Recomendaciones

Otras Marcas de Relojes Inteligentes que te Podrían Gustar

Nuestro Canal de YouTube
Icono-de-Relojes-Inteligentes

Relojes Inteligentes Shop participa en el Programa de Afiliados de Amazon y Aliexpress, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a sus tiendas.

Relojesinteligentes.shop Copyright 2022
Relojes Inteligentes
Logo